--:--
--:--
  • cover

Entre los detalles que se dieron a conocer está la intención de aplicar la soberanía israelí en Judea y Samaria y  beneficios fiscales para los pobladores de los asentamientos en esas zonas .

El propioPrimer Ministro  será responsable de la redacción e implementación de la soberanía, es decir anexión formal de territorios ocupados en la guerra de 1967.  Según reza el texto del acuerdo, ello se hará en el momento adecuado y de acuerdo a  los intereses nacionales e internacionales de Israel. Se acordó así mismo, promulgar la pena de muerte a terroristas.

 

También según el acuerdo de coalición de gobierno, serán  regularizados  todoslos asentamientos precarios levantados ilegalmente por colonos y serán conectados a las redes de  agua y  electricidad, de inmediato. El gobierno asignará $100Mpor año con el fin de planificar e implementar su Infraestructura.

 

Recordemos que la  última vez que Netanyahu se comprometió a aplicar la soberanía israelí en Cisjordania, ello no se materializó. Poco después  que el entonces presidente Trump presentó su plan de paz,Netanyahu declaró en una rueda de prensa en la Casa Blanca que la soberanía en Cisjordania y el Valle del Jordán será aprobada en el  gobierno una semana más tarde, y nada sucedió.

Luego de 38  días angustiosos, obtuvieron sus socios  en la coalición,  concesiones que ni soñaban hace poco tiempo, y  reformas que no se aprobaron en décadas.

Todo estono  parece buena señal: si Netanyahu no quiso o no pudo rechazar demandas  irracionales que desmembraron ministerios y transfirieron  unidades y departamentos esenciales a ministerios menos apropiados, muchos se preguntan cómo manejará el país y en especial las delicadas cuestiones de seguridad.

También es claro para sus  socios, de quienes depende, que esta es una oportunidad, quizás única en sus vidas, y hacen  todo lo posible para aprovecharla al máximo, estimando razonablemente, que obtendrán muchas concesiones hasta que sea promulgada la ley, muy ansiada por Nethanyahu, que lo exonere de su complicada situación judicial.

Son estos, días  inhabituales  en el parlamento israelí: el gobierno saliente aun en funciones, actúa  como oposición, y quienes ocupan  los bancos de la oposición dirigen el orden del día y el desarrollo de los debates, en una ráfaga de leyes ya antes que el gobierno preste juramento.

En principio, no hay problema en aprobar leyes  que la nueva mayoría considera básicas para el gobierno entrante  y su política . Lo han hecho pasados gobiernos, pero era de esperar  queluego de la mala  experienciade los dos últimos gobiernos, la nueva mayoría no se apresuraría con  cambios que afecten la escencia del sistema. En los pasados últimos gobiernos, las leyes promulgadas con presura paralizaron la acción del gobierno, con el consiguiente alto costo al estado, que todos pagamos.  

De acuerdo a lo publicado, esas leyes son apenas una simple muestra. Están planeando  una muy larga lista de leyes , entre ellas la que equipara estudios religiosos y universitarios,y con ello equipara requisitos de empleo en la administración pública. Otra, propone permitir a un médico rehusar dar un servicio que contradice sus creencias y así eximirlo de su juramento hipocrático. Similar con comercios, hoteles y servicios. De promulgarse, esas y muchas otras alterarán seriamente el frágil equilibrio establecido  cuidadosamente por decenas de años, con hincapié en la independencia de los 3 poderes y los límites de autoridad de cada uno .

Netanyahu concedió una serie de entrevistas a medios extranjeros, en las que describió cómo será gobiernar con sus nuevos socios. Sus declaraciones contradicen radicalmente los acuerdos de coalición publicados. Visible intento de mejorar RRPP y calmar o demorar la reacción de la comunidad internacional frente a las extremas e inusuales medidas anunciadas.  

Hasta que veamos hechos y no solo palabras, cada uno decidirá a quién creer, a sus palabras en inglés o a sus hechos  concretos en hebreo. La esperanza es que para entonces, no sea demasiado tarde. La ola de protestas crece, y se han presentado recursos ante la Suprema Corte para impedir que figuras conocidas que han delinquido sean designadas ministros.

De Europa, señal inquietante para Israel y el nuevo gobierno: el fondo de excedentes de ingresos de Noruega, de los más grandes del mundo, ha decidido dejar de invertir en Israel. El fondo anunció oficialmente que realizará  una inspección para asegurar que el dinero que transfiere a empresas israelíes no se utilizan en inversiones  en los asentamientos en territorios en disputa con los palestinos. El temor en Israel es que si la  suspensión se torna definitiva, ello provocará  una avalancha,  más empresas y organismos internacionales harán lo mismo y dejarán de invertir en Israel.

Salud, felicidades y mis mejores deseos para el nuevo año, para todos.
Shaul Bar Tor, Israel.

Please follow and like us:
Facebook
Instagram
×

 

Hola!

Gracias por contactarnos,

en que podemos ayudarte?

×