El barítono Alonso Cano y la soprano Sona Gogyan se alzan con el Primer Premio del XIII Certamen Internacional de Zarzuela de Valleseco. El segundo premio recayó en la soprano mexicana Kathia Alejandra Romero Reyes y el tercero en la soprano gallega Elsa Roldán Vásquez. El Accésit, que conlleva una actuación remunerada en una de las producciones de ArtífexProArt, recayó en el barítono canario Julián Padilla Postigo. El Premio del Público “Presidente Honorífico Don Jerónimo Saavedra Acevedo”, elegido por los asistentes y dotado con 600 euros aportados por el Ayuntamiento de Valleseco, fue para la soprano canaria Andrea Quintana Mesa. la Beca Joven Promesa de Zarzuela – Estudio Internacional 2026, destinada a intérpretes menores de 25 años y donada por Zarzuela del Atlántico, fue concedida a Andrea Quintana Mesa y al tenor ruso Philip Modestov. El Premio Lírico Alcalá de Henares, que otorga pase directo a la semifinal de dicho certamen , fue otorgado a la mezzosoprano madrileña Ana Molina García, al tenor ruso Philip Modestov, a la soprano italiana Chiara Salerno y a la soprano mexicana Kathia Alejandra Romero Reyes. Por último, el Premio Especial “Amigos de la Ópera de A Coruña 2026” fue concedido a Chiara Salerno. Ver Reportaje completo de Fotos. El jurado de esta decimotercera edición estuvo presidido por la directora de orquesta y del certamen, Isabel Costes, y formado por destacadas personalidades del ámbito lírico: Aquiles Machado, director de la Temporada de Ópera de A Coruña; VincenzoSpatola, barítono y preparador vocal; Nauzet Mederos, catedrático de piano del CSMC; Óscar del Saz, crítico musical; Víctor García Sierra, barítono y director del Concurso de Canto de Alcalá de Henares; Leopoldo Falcón, director de la Compañía Mexicana de Zarzuela; TilmanKuttenkeuler, director de la Fundación Auditorio Teatro de Las Palmas de Gran Canaria; Rubén Mayor, catedrático de Musicología del CSMC, y Elsa Montero, concejal del Ayuntamiento de Valleseco, quien actuó como secretaria del jurado. “El Certamen Internacional de Zarzuela de Valleseco es una oportunidad para proyectar la cultura, fomentar el talento y contribuir al desarrollo económico y social del municipio”, destacó Jesús Ramón Pérez Rodríguez, concejal de Cultura del Ayuntamiento. “Cada año crece en prestigio y participación, situando a Valleseco como un referente en el panorama lírico internacional” y cuenta con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Valleseco, el Cabildo de Gran Canaria a través de su Consejería de Cultura, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura, y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC)del Gobierno de Canarias. Please follow and like us: Navegación de entradas Netanyahu celebra una «nueva era» y afirma que «los hijos volverán a su patria» FIC Gáldar 2025 Gran Canaria