Pasión Vega nos presentó en el Auditorio Alfredo Kraus de Gran Canaria, el espectáculo ‘Pasión Almodóvar’, una recopilación de las canciones más emblemáticos de la filmografía de Pedro Almodóvar, en donde la artista compartirá escenario con uno de los más reconocidos pianistas de jazz del panorama musical actual, Moisés P. Sánchez. Ver Reportaje completo en Fotos.

Esta madrileña de nacimiento y malagueña de corazón, comienza desde pequeña a destacar por sus dotes para la música. Nadie podía creer que esa niña tímida y risueña pudiera poseer una voz tan bella y expresiva. Años más tarde, el propio Antonio Banderas la definiría como «la voz de seda» en la colaboración que realizó junto a la cantante española para su disco La reina del Pay Pay(2006), interpretando a dúo con Pasión el tema Soñando Contigo.

A los 15 años de edad Pasión Vega se presenta a su primer concurso musical que tiene lugar en su ciudad, Málaga. Para después presentarse a varios concursos musicales a nivel nacional. El talento de Ana María Alias Vega, no pasa inadvertido y queda ganadora de todos los concursos en los que participa.

En una primera etapa, Pasión Vega interpreta los grandes temas de la canción española, bebiendo de la tradición para ir poco a poco enriqueciéndose y forjando su propio estilo. En este primer momento, sin el apoyo de una gran multinacional y sin apenas promoción, Pasión Vega consigue llenar los teatros mas importantes de Andalucía.

Las grandes multinacionales de la industria de la música no tardarán en hacerse eco del éxito de una jovencísima Pasión Vega, y en 2001 firma su primer contrato importante a nivel discográfico, de la mano de BMG.

Con BMG edita su primer álbum a nivel nacional PASIÓN VEGA en 2002, con el que consigue el reconocimiento del público y de la crítica. Así, la artista comienza una carrera como interprete a nivel nacional. Su segundo trabajo Banderas de nadie en 2003, nos confirma que estamos ante una gran estrella que dará mucho que hablar. Sus siguientes trabajos son: Flaca de amor en 2005, disco gracias al cual unos meses mas tarde editará su primer DVD grabado en directo Pasión en la maestranza; le seguirá La reina del Pay-Pay en 2006; Pura Pasión en 2008, disco que ve la luz solamente en Argentina y con el que se pretende hacer una primera inclusión en tierras latinoamericanas.

Con SONY MUSIC, graba su trabajoGracias a la vida (2009), se trata de un disco homenaje a la música latinoamericana que tanto ha marcado el estilo de esta artista. Trabajo que le permite conquistar al público de Buenos Aires, realizando 3 conciertos en la capital Argentina. Un primer concierto en el Teatro Maipo en 2008 , y posteriormente dos conciertos en el Teatro El Nacional, concierto que se graba para editarlo posteriormente en DVD. Este mismo trabajo la llevará a México, conquistando a todos los asistentes a la Sala Lunario del Auditorio Nacional de México. Su siguiente disco es Sin compasión en 2011, trabajo con el que Pasión Vega es nominada a los Grammys Latinos 2012 como mejor Álbum de Pop Tradicional. Le sigue Grandes Éxitos en 2012.

En 2013 firma con la compañía discográfica CONCERT MUSIC, y en diciembre de 2014 ve la luz Pasión por Cano, un sentido homenaje al cantautor granadino Carlos Cano. Esta cuidada producción corre a cargo del prestigioso compositor y director de orquesta Fernando Velázquez (creador de bandas sonoras como Lo imposibleLa Cumbre EscarlataHérculesEl orfanato o Un monstruo viene a verme, con la que ganó el Goya a Mejor Música Original en 2017) y para el cual se contó con la colaboración de la Orquesta de Radio Televisión Española y de la Gran Dama de la música María Dolores Pradera.

En diciembre de 2015, debido al éxito cosechado, Pasión Vega reedita una edición especial de este último trabajo. Para ello decide invitar a colaborar a compañeros de la talla de Joan Manuel Serrat, Noa, Miguel Poveda, Estrella Morente e India Martínez. Gracias a la complicidad y a la sintonía entre la cantante israelí Noa y Pasión, después de la grabación del dúo Sonata de la Luna en Marrakesh. Noa invita a Pasión a una serie de conciertos que tendrán lugar en Israel en diciembre de 2016. De esta experiencia nace un proyecto en común: Mediterráneas. Una gira de conciertos única que iniciaron en el prestigioso Festival Jardins Pedralbes de Barcelona.

En 2017 sale a la venta 40 quilates, su octavo álbum de estudio. Disco para el que vuelve a contar con la producción del talentoso compositor Fernando Velázquez. Se trata de una propuesta ecléctica, elegante y en la que Pasión Vega refleja la madurez y la experiencia adquirida tras más de 20 años de exitosa carrera musical.

Tan solo un año más tarde, en noviembre de 2018, Pasión Vega presenta la reedición de su 40 Quilates, un CD + DVD con siete canciones en sesión acústica; 40 Quilates. Edición Especial..

En 2019 Pasión Vega regresa con Todo lo que tengo, con el que la intérprete se sumerge profundamente en Iberoamérica, en sus raíces e influencias musicales y nos regala 13 nuevas interpretaciones: 13 canciones empapadas de colores, timbres genuinos, pureza y sensibilidad únicas.

Ahora, la artista vuelve a reinventarse con un nuevo proyecto discográfico Lorca Sonoro (2022). En la voz pura de Pasión, resucita Federico García Lorca. Una colección de sus poemas musicados, que atraviesan continentes e idiomas. Un álbum en el que la intérprete malagueña ha trabajado estrechamente junto al músico y productor Jacob Sureda, para adentrarnos en lo profundo de nuestras raíces, a través de una sonoridad fresca y contemporánea.

Pasión ha actuado en los Teatros más importantes de España; Teatro Real de MadridGran Teatro del Liceo de BarcelonaTeatro de La Maestranza de SevillaTeatro del Genaralife de la Alhambra de GranadaPalacio Euskalduna de Bilbao y Auditorio Palau de les Arts Reina Sofia de Valencia.

Please follow and like us:
Facebook
Instagram